Centrifugadoras para el tratamiento de virutas

En Coniex suministramos centrifugadoras para el tratamiento de virutas, las cuales son una excelente tecnología para separar las virutas metálicas del líquido refrigerante o lubricante utilizado en el proceso de mecanizado. Nuestras centrifugadoras de virutas son fáciles de mantener y de operar, y funcionan de forma automática para garantizar una producción continuada de alto rendimiento.

Nuestras centrifugadoras de virutas encuentran su principal aplicación en la industria metalúrgica, donde se emplean para separar las virutas metálicas de los líquidos refrigerantes o lubricantes utilizados en los procesos de mecanizado.

Durante un proceso de mecanizado se generan virutas metálicas como resultado de cortar, tornear, fresar o taladrar una pieza de metal. Estas virutas se mezclan con líquidos refrigerantes o lubricantes, lo que dificulta su eliminación y puede afectar negativamente la calidad del producto final.

Nuestras centrifugadoras de virutas funcionan mediante la aplicación de una fuerza centrífuga a alta velocidad que permite separar las virutas del líquido. El líquido se recircula para su reutilización en el proceso de mecanizado, mientras que las virutas se recogen para su posterior eliminación.

Este proceso reduce los costos de producción, a la vez que minimiza el impacto ambiental del proceso productivo al reciclar y reutilizar los líquidos refrigerantes y lubricantes.

Ofrecemos una amplia gama de centrifugadoras de virutas para satisfacer las necesidades de cada cliente. Desde modelos compactos hasta sistemas automatizados y personalizados, podemos proporcionar la solución adecuada para su negocio.

Además de suministrar centrifugadoras de virutas, también ofrecemos servicios de instalación, mantenimiento y reparación para garantizar que su equipo funcione de manera óptima y sin interrupciones.

Características de las centrifugadoras de virutas

Las centrifugadoras de virutas de CONIEX permiten un muy elevado nivel de recuperación del líquido refrigerante (aceite o taladrina) adherido a las virutas durante el proceso de mecanizado.
  • Posibilidad de instalación directamente a la salida del extractor de virutas de la máquina o como integrante de un sistema de tratamiento de virutas.
  • Aplicación con virutas cortas / chips.
  • Funcionamiento en automático.
  • Diseñadas para trabajo en continuo de alta exigencia.
  • Excelente fiabilidad mecánica.
  • Componentes reforzados para reducir el desgaste.
  • Mínimas dimensiones (mínima ocupación de espacio).
  • Mantenimiento mínimo, sencillo y económico.

Funcionamiento de nuestras centrifugadoras de virutas

Una centrifugadora de virutas funciona mediante la aplicación de una fuerza centrífuga a alta velocidad para separar las virutas del líquido. El líquido se separa de las virutas y se recircula para su reutilización en el proceso de mecanizado, mientras que las virutas se recogen para su transporte y eliminación.

Estas son las principales etapas que se dan en un proceso de tratamiento de virutas mediante centrifugación:

  • Recolección de virutas y líquido: Las virutas metálicas y el líquido refrigerante o lubricante se recogen en un tanque o depósito.
  • Alimentación en la centrifugadora: El líquido y las virutas se alimentan en la centrifugadora a través de un conducto o tubería.
  • Separación de virutas y líquido: La centrifugadora de virutas funciona mediante la aplicación de una fuerza centrífuga a alta velocidad. El líquido y las virutas se someten a esta fuerza, lo que hace que las virutas se desplacen hacia el exterior del tambor, mientras que el líquido se concentra en el centro.
  • Recolección y eliminación de virutas: Las virutas se recogen en una cesta o contenedor ubicado en el exterior del tambor. Una vez que la cesta está llena, se vacía y las virutas se eliminan de manera adecuada.
  • Recirculación del líquido: El líquido se recircula a través de un sistema de filtrado para eliminar cualquier residuo de virutas y luego se devuelve al tanque o depósito.

Ventajas de las centrifugadoras de virutas

El tratamiento de virutas mediante una centrifugadora de virutas ofrece una serie de ventajas destacables para el sector de la metalurgia:

  • La centrifugadora de virutas permite separar las virutas del líquido refrigerante o lubricante utilizado en el proceso de mecanizado. Esto permite reciclar y reutilizar el líquido, lo que reduce los costos de producción y minimiza el impacto ambiental.
  • Las virutas separadas se reducen a un volumen mucho menor que el original, lo que significa que ocupan menos espacio de almacenamiento y reducen los costos de transporte y eliminación.
  • La eliminación de las virutas del líquido refrigerante o lubricante utilizado en el proceso de mecanizado puede mejorar la calidad del producto final. Las virutas pueden contaminar el líquido y afectar negativamente las propiedades del material mecanizado.
  • virutas acumuladas en el taller pueden representar un riesgo de accidentes, como resbalones y caídas. La centrifugadora de virutas ayuda a mantener el taller limpio y seguro.
  • Se obtiene una mayor eficiencia en el proceso de mecanizado, ya que el uso de una centrifugadora de virutas reduce el tiempo necesario para limpiar el líquido refrigerante o lubricante utilizado en el proceso de mecanizado, lo que significa que los operadores pueden centrarse en la producción en lugar de en la limpieza.

Reutilización de las virutas recuperadas

Los residuos recuperados de las virutas pueden ser reutilizados de diferentes maneras, dependiendo del tipo de material y de sus propiedades después del proceso de tratamiento. La reutilización de los residuos recuperados comulga con el concepto de economía circular, ya que es una forma rentable y respetuosa con el medio ambiente de reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos y de minimizar el impacto ambiental de la fabricación de metales.

  • Las virutas de metal recuperadas pueden ser recicladas y utilizadas como materia prima en la producción de nuevos materiales. El reciclaje de virutas de metal es una forma rentable y respetuosa con el medio ambiente de reducir el consumo de materias primas y de minimizar la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.
  • Se pueden fundir y utilizar en la producción de piezas de metal o en la creación de aleaciones. La fundición de las virutas de metal puede ayudar a reducir los costos de producción y a ahorrar energía, ya que el proceso de fundición requiere menos energía que la producción de metal a partir de materias primas.
  • Reutilización como material de relleno en diferentes aplicaciones, como la construcción de carreteras o la fabricación de hormigón. Las virutas de metal también se pueden utilizar como material de relleno en la fabricación de productos de plástico, como las bandejas de huevos.
  • Las virutas de metal recuperadas pueden ser sometidas a un tratamiento térmico para mejorar sus propiedades físicas y mecánicas. El tratamiento térmico puede aumentar la dureza, la resistencia a la corrosión y la resistencia a la fatiga de las virutas, lo que las hace más útiles en diferentes aplicaciones.

Solicita más información